Buscar este blog

martes, 16 de noviembre de 2010

OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

A estos recursos se les conoce como Objetos Virtuales de Aprendizaje, y cumplen la función de mediadores pedagógicos en el quehacer del docente. Atrás quedaron el tablero y la tiza. También las largas horas de cátedra.
Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) incursionaron en la Educación Superior para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje y brindar el escenario para la apropiación de una cultura de autoaprendizaje, recursividad, modernización y creatividad en la comunidad académica.

LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

Los estilos de aprendizaje proporcionan la información necesaria para los procesos de
enseñanza y aprendizaje y su identificación puede favorecer las exigencias del perfil
profesional.
El primer aspecto a tener en cuenta es que la identificación de estilos de aprendizaje no
se realiza sólo una vez durante el proceso de formación, como una evaluación de entrada.
Es un proceso que continúa a lo largo de la ejecución de la formación y los estilos
identificados inicialmente se pueden moldear o modificar utilizando distintas estrategias y
técnicas.
Al estudiante le es útil este instrumento para conocer su forma de aprender, por ejemplo,
cuál es el entorno que más le favorece, si aprende mejor en grupo o en forma individual,
qué sentido utiliza más, si le molesta o no el ruido, si el estado emocional lo afecta en sul
proceso, etc.

CARACTERISRICAS ESENCIALES DE LOS CURSOS VIRTUALES

Las Características esenciales para desarrollar  cursos en ambientes  virtuales  es tener y poder  utilizar todas las herramientas tecnológicas que nos brindan las TIC, una buena interfaz y diseño grafico además unos factores pedagógicos y actividades permanentes, así como una buena comunicación ya que utilizando todo esto podemos llevar a cabo un buen curso virtual, pero no debemos olvidar algo muy importante y es la voluntad que debemos tener ante estos cursos virtuales porque de esta palabra depende que tengamos o no un buen curso. 

lunes, 1 de noviembre de 2010

EDUCACION VIRTUAL VS PRESENCIAL

Para mí ninguna de las dos es mejor que la otra ya que cada una de ellas está diseñada a satisfacer necesidades distintas. En el caso de la educación virtual ya sea porque las personas no tienen  tiempo debido a su empleo o para aquella no tienen como estudiar presencial ya sea por falta de recursos económicos que se les hace difícil trasladarse hacia otra ciudad entonces eligen esta forma de educarse.
En la educación presencial  esta el profesor siempre al frente explicándonos, se ven los grupos de trabajos donde se hacen bromas, estudiamos. Pero en la educción  virtual ya los grupos de trabajos no se reúnen en la universidad ni cualquier destino sino que pasan a formar  parte de una comunidad virtual.
Termino diciendo que los dos tipos de educación son una manera de superación para cualquier persona ya es tu decisión. ¿Cuál eliges tu?

PLATAFORMAS EDUCATIVAS VIRTUALES

La implementación de una plataforma educativa para la administración de cursos permite la autonomía de producción y publicación en la red de recursos y contenidos por parte de los participantes. El docente, teniendo en cuenta los objetivos educativos, autónomamente y con la posibilidad de editar en cualquier momento pone a disposición de sus estudiantes mediante alguno de los recursos ofrecidos por la plataforma: el programa del curso, contenidos o unidades temáticas (expuestos en textos, hipertextos, presentaciones, animaciones, videos…), actividades, bibliografía y evaluación. De manera análoga, con otro nivel de autonomía, el estudiante puede acceder a los contenidos y al desarrollo de las actividades propuestas.
Las plataformas educativas permiten estimular la idea de cooperación y de interacción, como aspectos centrales del proceso de aprendizaje y enseñanza, mediante el uso de herramientas colaborativas que favorecen la adquisición de aprendizajes significativos en los estudiantes y que al mismo tiempo afianzan en los docentes prácticas de enseñanza mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
¿Qué es Moodle?
Es una plataforma educativa estandarizada que sirve para producir cursos basados en Internet, conjugando una serie de herramientas, que por sus propias características, permite que los actores educativos puedan poner en práctica las teorías constructivistas del aprendizaje y la colaboración.

¿Que es blackboard?
Blackboard es un sistema de información que permite la interacción y generación de conocimiento entre profesores y alumnos en un ambiente virtual. Ofrece herramientas que facilitan la entrega de contenidos de cursos, comunicación y evaluacion de actividades.

¿QUE ES UN BLOG?

Los weblogs, blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario personal.

Las bitácoras han conseguido que la publicación de contenidos en la Red esté al alcance de cualquier internauta. Y es que existen varios servicios gratuitos con herramientas sencillas que permiten poner un weblog en marcha en menos de cinco minutos, sin ningún conocimiento previo.

Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar.

Están pensados para utilizarlos como una especie de diario on line que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan.